Los precios del oro experimentaron un leve aumento el martes, impulsados por un dólar más débil, en medio de la atención cautelosa de los inversores hacia las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, además de la política arancelaria de Estados Unidos.
A las 1102 GMT, el oro al contado subió un 0,2% alcanzando los 3.236,94 dólares la onza, mientras que los futuros del oro estadounidense incrementaron un 0,2% hasta 3.239,40 dólares.
El índice del dólar cayó un 0,2% frente a otras monedas, lo que hizo al oro más accesible para quienes utilizan divisas distintas al dólar.
Pese a una reciente rebaja en la calificación crediticia de EE. UU. por parte de Moody’s, los inversionistas han mostrado un interés limitado en este cambio. Aunque el aumento del apetito por el riesgo podría afectar al oro, la persistente incertidumbre continúa moderando su descenso.
Moody’s recortó el viernes la calificación soberana de Estados Unidos a «Aa1» desde «Aaa», lo que inicialmente incrementó el atractivo del oro como refugio seguro, llevando su precio a más de un 1% en la sesión anterior.
Los representantes de la Reserva Federal de EE. UU. se mostraron cautelosos respecto a las implicaciones de esta rebaja y a las volátiles condiciones del mercado, en un panorama económico incierto. Se espera que varios funcionarios de la Reserva Federal ofrezcan declaraciones más tarde, que podrían arrojar luz sobre la economía y la dirección de la política monetaria del banco central.
DCN/Agencias