Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), ha decidido apartarse temporalmente de su cargo debido a una investigación por presunto acoso sexual. Este anuncio fue realizado el viernes por su oficina. Según información oficial, Khan comunicó su decisión el 16 de mayo de 2025, tomando licencia hasta que concluya la investigación conducida por la Oficina de Servicios de Supervisión Interna de las Naciones Unidas (OSSI).
Durante su ausencia, la gestión de la Fiscalía de la CPI estará a cargo de fiscales adjuntos. Khan ha negado las acusaciones en su contra, afirmando que «no hay verdad alguna en las insinuaciones» sobre el acoso a una empleada. Además, ha manifestado su voluntad de colaborar con los investigadores y se ha expresado en apoyo a todas las víctimas de acoso o abuso.
Desde que asumió el cargo en 2021, Khan ha estado al frente de investigaciones de alto perfil, incluyendo crímenes de guerra y de lesa humanidad. Entre sus acciones más destacadas se encuentran las órdenes de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, relacionado con la guerra en Ucrania, y contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por tácticas de guerra en Gaza.
Khan ha advertido que las acusaciones en su contra representan parte de los «ataques y amenazas» que enfrenta tanto él como la CPI debido a los casos difíciles que llevan a cabo. El 28 de octubre, solicitó formalmente a la Asamblea de Estados Partes de la CPI que instara al Mecanismo de Supervisión Independiente (IOM) a abrir una investigación sobre las alegaciones de mala conducta y posibles situaciones de desinformación. Al final, fue la Oficina de Servicios de Supervisión Interna de las Naciones Unidas la que asumió la continuidad de la pesquisa.
DCN/Agencias