Candidatura de Evo Morales no será inscrita por el TSE
El vocal electoral Tahuichi Tahuichi anunció este lunes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no inscribirá la candidatura del expresidente Evo Morales para las elecciones generales de agosto, debido a que ya ha finalizado el plazo de inscripción. Esta información surge en medio de movilizaciones anunciadas por los seguidores de Morales para exigir su participación en el proceso electoral.
Según Tahuichi, la normativa electoral establece que ninguna etapa de un proceso electoral puede ser revisada o retrotraída. Esta declaración se produce tras un fallo de la Sala Constitucional Departamental de La Paz, que ordenó al TSE emitir una justificación sobre la cancelación del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), con el que Morales aspira a postularse. Sin embargo, la resolución no permite que el exmandatario se registre como candidato.
El vocal del TSE también mencionó que el 30 de mayo debe entregarse un informe con la lista de candidatos habilitados para las elecciones del 17 de agosto, destacando que los plazos son ajustados.
Tahuichi explicó que la Sala Constitucional aprobó que el TSE emita una nueva resolución "bajo nuevos razonamientos procesales", pero aclaró que no corresponde ampliar el plazo de inscripción de candidatos por parte de Pan-Bol.
Por su parte, los seguidores de Morales celebraron el fallo de la Sala Constitucional, aunque anunciaron nuevas movilizaciones programadas para el martes, que podrían extenderse a las principales carreteras del país si no se inscribe la candidatura de su líder. La dirigente campesina Juanita Ancieta, afín a Morales, manifestó que la lucha continuará en los nueve departamentos.
El vocal Tahuichi también indicó que el fallo de la Sala Constitucional debe ser revisado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que puede confirmarlo o rechazarlo, antes de que el TSE tome una decisión sobre la personería jurídica de Pan-Bol. Esta organización perdió su estatus legal por no alcanzar el 3% de los votos en las últimas elecciones.
Evo Morales busca participar en los comicios para un cuarto mandato, a pesar de que el TCP ha indicado que una persona puede reelegirse solo una vez de manera continua, lo que lo inhabilitaría. Además, el exmandatario renunció al Movimiento al Socialismo (MAS) y fundó el bloque Evo Pueblo, que aún carece de personería jurídica. Desde 2021, Morales se encuentra distanciado del presidente Luis Arce por diferencias en la gestión gubernamental.
DCN/Agencias