El Banco Central de Brasil advierte que los BRICS no tienen activos suficientes para desafiar al dólar

El Banco Central de Brasil, a través de su director de política monetaria, Nilton David, expone que no existen expectativas realistas de que los países del grupo BRICS, que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, logren crear mercados que desafíen el dominio del dólar en la próxima década. David señala que actualmente no hay una reserva significativa de activos en divisas BRICS que pueda contrarrestar al dólar, y no espera que esto cambie en el futuro cercano.

Aunque se reconoce la posibilidad de que herramientas de liquidación alternativas puedan tener un auge y facilitar los intercambios comerciales bilaterales, no se proyecta que esto sea suficiente como para desplazar al dólar en un plazo visible.

Además, se ha informado que, durante la presidencia brasileña del BRICS este año, las discusiones sobre una moneda común han sido dejadas a un lado, enfocándose en reducir la dependencia del dólar mediante la integración de sistemas de pago y la investigación de estándares de blockchain establecidos por organismos como el Banco de Pagos Internacionales.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, ha reiterado su advertencia al grupo BRICS sobre los intentos de desafiar la hegemonía del dólar. Desde su fundación en 2009, el BRICS ha sumado recientemente a Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y los Emiratos Árabes Unidos, convirtiéndose en un creciente contrapeso ante las potencias occidentales tradicionales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...