Estados Unidos reporta superávit presupuestario en abril
En abril, Estados Unidos registró un superávit presupuestario de 258.000 millones de dólares, lo que representa un aumento del 23% en comparación con el mismo mes del año pasado. Este incremento se atribuye a una fuerte recolección de impuestos durante el último mes de la temporada fiscal, así como al aumento en la recaudación de derechos de importación, según un informe del Departamento del Tesoro.
Los derechos de aduana netos alcanzaron los 16.000 millones de dólares en abril, aproximadamente 9.000 millones más que en el año anterior. Este aumento se dio en un contexto donde el presidente Donald Trump elevó los aranceles sobre productos provenientes de China hasta un 145%, además de imponer gravámenes de al menos el 10% a las importaciones de otros países.
El informe indica que en abril, Estados Unidos recaudó más de 500 millones de dólares diarios en aranceles, mientras que Trump afirmó que la recaudación totalizaba unos 2.000 millones de dólares al día. Durante los primeros siete meses del año fiscal, los derechos de aduana netos sumaron 63.000 millones de dólares, en comparación con 48.000 millones de dólares del mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, se anticipa que estos ingresos podrían disminuir. Recientemente, Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo para reducir temporalmente sus altos aranceles mutuos. Washington disminuirá su gravamen del 145% al 30% en los próximos 90 días, mientras que Pekín reducirá los aranceles sobre importaciones estadounidenses del 125% al 10%.
En los primeros siete meses del año fiscal 2025, que comenzó el 1 de octubre, el déficit presupuestario se situó en 1,049 billones de dólares, un aumento del 23% en comparación con el año anterior. Los ingresos y desembolsos también alcanzaron cifras récord para el mes de abril.
DCN/Agencias