Estados Unidos y China Concluyen Negociaciones sobre Aranceles
Este domingo, Estados Unidos y China finalizaron dos días de negociaciones sobre aranceles que superaron las expectativas previas, con ambas partes describiendo las conversaciones como "profundas" y con "progresos sustanciales".
Hasta el momento, ni Pekín ni Washington han proporcionado detalles específicos sobre los resultados ni cifras de las reducciones de aranceles que hayan podido acordar, aunque se espera que se compartan más información este lunes.
Las negociaciones llegan en un contexto de tensiones comerciales, tras la implementación de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos que han impactado a múltiples países. Actualmente, los aranceles entre EE. UU. y China se sitúan en un 145 % para productos chinos (exceptuando ciertos electrónicos) y un 125 % para productos estadounidenses, una cifra que se asemeja a un embargo comercial.
Los equipos negociadores mostraron precaución antes de llegar a Ginebra, al señalar que se trataba de una introducción para sentar las bases de futuras negociaciones. Sin embargo, el presidente Donald Trump destacó que el primer día de conversaciones transcurrió "muy bien" y que se busca un "reinicio total" de las relaciones bilaterales.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, fue uno de los primeros en confirmar avances en las pláticas, mencionando "progreso sustancial" y un ambiente de "cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo".
Desde el lado chino, el viceprimer ministro He Linfeng describió los encuentros como "profundos y constructivos" y mencionó la creación de un mecanismo de consulta económico-comercial para abordar temas de interés mutuo.
He Linfeng también subrayó que las relaciones económicas entre ambos países pueden ser mutuamente beneficiosas y expresó la intención de ampliar la cooperación.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) afirmó que estas negociaciones representan "un significativo paso adelante", destacando su importancia no solo para EE. UU. y China, sino también para el resto del mundo, incluidas las economías más vulnerables. La OMC instó a ambos países a continuar desarrollando soluciones que reduzcan tensiones y restauren la confianza en el sistema multilateral de comercio.
DCN/Agencias