EE.UU. Aspira a Fortalecer la Relación con el Vaticano tras la Elección de León XIV

EE. UU. Espera Fortalecer Su Relación con el Vaticano Tras la Elección de León XIV

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, celebró la reciente elección de León XIV, el primer papa de origen estadounidense en la historia de la Iglesia católica. Este anuncio fue realizado el jueves, y Rubio dijo que espera "profundizar" la relación de larga data entre EE. UU. y la Santa Sede.

En un comunicado, Rubio, que es católico practicante, extendió sus "sinceras felicitaciones" al excardenal Robert Francis Prevost, quien ahora ocupa el cargo papal. "Este es un momento de profunda importancia para la Iglesia Católica”, destacó, subrayando que ofrece esperanza y continuidad a más de mil millones de fieles en el mundo, sobre todo en el contexto del Año Jubilar de 2025.

La elección de León XIV se confirmó cuando el humo blanco surgió de la chimenea en la Capilla Sixtina, a las 18:07 hora local (16:07 GMT), marcando el segundo día de cónclave. León XIV, de 69 años, es el 267º pontífice en la historia y sucede al papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años.

Nacido en Chicago, León XIV adquirió la nacionalidad peruana en 2015 y ha pasado gran parte de su vida religiosa en Perú. Su elección coincide con el Jubileo, que fue convocado por su predecesor y que finalizará el 6 de enero de 2026.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, también se pronunció tras el anuncio, calificando la elección como un "gran honor" para el país y anticipando una futura reunión con el nuevo papa en su red social, Truth Social.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...