Desmantelan red aérea criminal: más de 400 aviones conectados al narcotráfico fuera de combate
Neutralización de aeronaves vinculadas al narcotráfico en Venezuela
Durante su programa radial "Sin Truco ni Maña", el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Diosdado Cabello, anunció que más de 400 aviones relacionados con operaciones de narcotráfico han sido neutralizados en Venezuela. Cabello destacó que este balance incluye aeronaves tanto en tierra como en vuelo.
El funcionario señaló que, según sus datos, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) no ha logrado capturar a personas involucradas en el tráfico de drogas, sugiriendo complicidad de la entidad en estas acciones. Además, indicó que las autoridades venezolanas están analizando la información de los dispositivos de navegación utilizados por los narcotraficantes, lo que ha permitido la incautación de más de 32 toneladas de drogas.
En relación con la frontera con Colombia, Cabello resaltó que hay más de 5,000 efectivos desplegados de manera continua en esa zona, bajo un enfoque de combate frontal contra el narcotráfico. También criticó la supuesta "guerra de EE.UU. contra la droga", afirmando que no existe, dado que el país norteamericano es el mayor consumidor del mundo y Colombia, el principal productor.
Tania Díaz, moderadora del programa, mencionó que alrededor del 80% de los narcóticos producidos se embarcan en el puerto de Buenaventura, en el oeste de Colombia. Cabello precisó que solo el 7% de las drogas producidas en Colombia se trasladan por el mar Caribe, mientras que el 93% lo hacen por el océano Pacífico. En este contexto, mencionó que Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, tiene vínculos en el narcotráfico y sugirió que las recientes elecciones en dicho país fueron fraudulentas.
Con estas declaraciones, las autoridades continúan su esfuerzo por desmantelar estructuras de narcotráfico operativas en la región.
DCN/Agencias