Desmantelan peligrosa célula del Tren de Aragua en pleno corazón de Argentina.

Capturada célula del Tren de Aragua en Argentina

El gobierno argentino confirmó el jueves la detención de un grupo delictivo vinculado con la organización conocida como Tren de Aragua, la cual ha sido catalogada como “terrorista” por las autoridades del país. Se reporta que varios de sus integrantes operaban en territorio argentino.

Detalles del operativo y cooperación internacional

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que la operación condujo a la captura de líderes de esta banda, destacando la colaboración de la unidad especializada PROSELAC, junto con la participación del FBI y la Interpol. Según Bullrich, todo inició con la detención del cabecilla del grupo, quien era considerado de alta peligrosidad. La funcionaria subrayó que la ayuda internacional fue crucial para el éxito del operativo.

La célula utilizaba un sistema conocido como Hawala para el lavado de dinero, un método que permite blanquear grandes sumas de efectivo sin la necesidad de instituciones bancarias. Bullrich informó que los criminales adquirieron propiedades en zonas exclusivas, incluyendo campos y casas en countries.

Impacto económico y estructura de la organización

Bullrich indicó que la organización manejaba alrededor de 200 mil millones de pesos. La ministra destacó que los vínculos entre los miembros de la banda eran limitados por motivos de seguridad, y ahora todos están bajo custodia. La estructura del Tren de Aragua no es jerárquica; opera a través de diversas bandas, como la del “Yiyi”, que tiene conexiones directas con el Tren de Aragua.

La función del gobierno en la lucha contra el lavado de activos fue enfatizada, con la ministra asegurando que se están realizando investigaciones sobre esta red en otros países, aunque algunos detalles permanecen reservados.

Otros puntos tratados por la ministra

Durante la conferencia, Bullrich también comentó sobre la situación de la familia de Nahuel Gallo, un gendarme arrestado en Venezuela. La esposa y el hijo de Gallo han llegado recientemente a Argentina, y la ministra aclaró que su regreso fue una decisión personal y no resultado de una gestión oficial. Bullrich concluyó expresando su satisfacción por el estado de la familia, afirmando que continuarán trabajando para asegurar el regreso de Gallo y otros argentinos detenidos en Venezuela.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también