Déficit comercial de EE. UU. establece un nuevo récord de US$140.500 millones en marzo

En marzo, el déficit comercial de Estados Unidos alcanzó un nuevo récord, pues las empresas aceleraron sus importaciones ante la inminente implementación de aranceles por parte de la administración de Donald Trump. Según reportes del Departamento de Comercio, el déficit de bienes y servicios aumentó un 14% en comparación con el mes anterior, situándose en 140.500 millones de dólares. Los economistas, en una encuesta de Bloomberg, esperaban un déficit de 137.200 millones.

Las importaciones se elevaron un 4,4%, alcanzando así un máximo histórico de 419.000 millones de dólares, mientras que las exportaciones apenas registraron un aumento del 0,2%. En este contexto, las importaciones de bienes de consumo experimentaron el mayor incremento de su historia, junto con un aumento en la llegada de equipos y vehículos.

Este aumento en el déficit comercial contribuyó a la primera contracción económica desde 2022, ya que el producto interno bruto (PIB) cayó un 0,3% anualizado entre enero y marzo, con un impacto negativo de casi 5 puntos porcentuales en las exportaciones netas.

Bloomberg Economics atribuye el aumento de importaciones a la anticipación de los aranceles, evidenciado por una caída en el transporte marítimo de contenedores de China hacia Estados Unidos desde el 16 de abril. Como resultado, se prevé que, al disminuir el déficit, podría haber un repunte en el crecimiento económico en el corto plazo.

El informe de marzo también indicó que el déficit comercial con Canadá se redujo, mientras que el de México se mantuvo cerca de sus máximos históricos, y el déficit con Irlanda se disparó a 29.300 millones de dólares. Por su parte, el déficit comercial con China disminuyó.

Con información de Bloomberg.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...