El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue investido este sábado para el período 2025-2029, junto a su vicepresidenta, María José Pinto. Durante su discurso, Noboa destacó que ambos han sido «perseguidos» por gobiernos anteriores y enfatizó que han sido elegidos para promover la dignidad y progreso en el país.
Noboa agradeció el respaldo que le permitió ser reelecto con el 55,63 % de los votos válidos en la segunda vuelta, donde se enfrentó a la candidata correísta, Luisa González, quien ha denunciado un supuesto «fraude» sin presentar pruebas claras en apoyo de sus afirmaciones.
El mandatario comentó sobre la historia de persecuciones en Ecuador y afirmó que, a diferencia de gobiernos pasados, su administración está comprometida a evitar esos abusos. “Las oportunidades las creamos y aprovechamos juntos. Esta patria fue saqueada, corrompida y secuestrada”, indicó.
El presidente reiteró que su lema ‘Un Nuevo Ecuador’ es un enfoque de gobernanza y no solo una campaña electoral, enfatizando su compromiso en la lucha contra el crimen y la transparencia en la gestión pública.
La investidura presidencial coincide con el 24 de mayo, fecha que conmemora la batalla de Pichincha de 1822, que consolidó la independencia de Ecuador. Antes de la ceremonia en la Asamblea Nacional, Noboa y Pinto participaron en una celebración militar en la Cima de la Libertad y realizaron una ofrenda en la tumba de Antonio José de Sucre en la catedral metropolitana de Quito.
A la ceremonia asistieron delegaciones de 74 países, aunque solo dos presidentes, Gustavo Petro de Colombia y Dina Boluarte de Perú, estuvieron presentes. También llegaron otros funcionarios de alto rango, incluyendo vicepresidentes y cancilleres de varios países, así como representantes de España, Estados Unidos y China.
DCN/Agencias