El ministro de Justicia de Bolivia, César Siles, anunció que se han presentado denuncias penales y disciplinarias contra la jueza Lilian Moreno. Esta acción surge tras la publicación de un dictamen que favorece al expresidente Evo Morales, rival del actual presidente Luis Arce.
Las denuncias incluyen los delitos de «prevaricato» y «desobediencia a resoluciones constitucionales». Según Siles, se ha interpuesto la acción penal en La Paz y la acción disciplinaria en Sucre. Inicialmente, la denuncia solo contemplaba el delito de prevaricato, pero fue ampliada para incluir la desobediencia al incumplir un fallo del juez Franz Zavaleta de La Paz.
El juez Zavaleta había dispuesto que se suspendieran todas las resoluciones emitidas por Moreno después de su fallo, incluida la reciente anulación de la imputación y orden de aprehensión contra Morales en un caso de presunta trata de personas.
A pesar de la decisión de Moreno, la orden de aprehensión de Morales sigue vigente tras la anulación de su resolución por parte de Zavaleta el 2 de mayo. En respuesta, el equipo legal de Morales defendió a Moreno, acusando que está sufriendo hostigamiento por su actuación. El abogado Wilfredo Chávez destacó que no se puede amenazar a una jueza por cumplir con su trabajo y pidió solidaridad hacia ella ante lo que consideran acoso político.
Por su parte, Moreno indicó que su salud está delicada y que necesita reposo. Recientemente se sometió a una operación de hombro y tiene una operación de columna pendiente. La jueza expresó que la presión ha afectado su proceso de recuperación y que necesita tranquilidad para recibir fisioterapia.
La situación ha generado un debate sobre la independencia judicial y el tratamiento de las decisiones de los jueces en el país.
DCN/Agencias