Retirada de Agregados Militares de Chile en Tel Aviv
El Gobierno de Chile anunció el miércoles 28 de mayo la retirada de los agregados militares de su Embajada en Tel Aviv. Esta medida responde a la situación en la Franja de Gaza, considerada "gravísima" por el Ejecutivo chileno, que atribuye la crisis a la "desproporcionada" ofensiva militar de Israel.
La decisión fue tomada en conjunto por los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa. En un comunicado, el Gobierno de Gabriel Boric destacó la grave situación humanitaria que enfrenta la población palestina en Gaza. Además, se denunció la "indiscriminada operación militar" llevada a cabo por el Ejército israelí, junto a los obstáculos que este ha impuesto para la entrada de ayuda humanitaria.
El oficialismo chileno exigió a Israel que cese sus operaciones militares en el territorio palestino, permita el ingreso de asistencia humanitaria y respete el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario.
Según las autoridades de Gaza, el último balance indica que cerca de 54,100 personas han perdido la vida y más de 123,800 han quedado heridas a raíz de los ataques israelíes. UNICEF, por su parte, reporta que alrededor de 50,000 niños podrían haber muerto o resultar heridos desde el inicio de la ofensiva hace más de dos años.
DCN/Agencias