El pasado 2 de mayo, los Ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del Mercosur se reunieron en el Palacio San Martín de Buenos Aires para seguir analizando la situación del bloque y sus posibilidades de integración. Este encuentro, que ocurre a solo tres semanas del celebrado el 11 de abril, representa un hecho inédito en los 34 años de historia del Mercosur, marcando la segunda reunión ministerial en menos de un mes.
Durante la sesión, los Cancilleres enfatizaron que la frecuencia de estas reuniones evidencia el compromiso de los Estados miembros de fortalecer la unidad dentro del Mercosur. También discutieron la necesidad de modernizar el bloque frente a un contexto internacional cambiante. Resaltaron la importancia de eliminar barreras comerciales entre los países, consolidar cadenas de valor regionales, armonizar normativas y mejorar la integración física y digital.
En cuanto a la proyección internacional del Mercosur, se destacó la finalización del Acuerdo con la Unión Europea y el avance en las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y Emiratos Árabes Unidos, con la expectativa de firmar estos acuerdos en 2025. Además, se acordó concentrar esfuerzos en negociaciones con socios comerciales estratégicos en el segundo semestre del año.
Los Ministros reiteraron el consenso alcanzado en la reunión anterior sobre la ampliación temporal de la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común, permitiendo hasta 50 códigos arancelarios por país. Para esto, instruyeron a los Coordinadores Nacionales a llevar a cabo reuniones extraordinarias en mayo, con el fin de finalizar el proyecto de decisión del Consejo del Mercado Común.
DCN/Agencias