Asilados en la embajada argentina de Caracas afirman que «no hubo acuerdos» para su evacuación

Cinco opositores venezolanos, quienes pasaron 14 meses asilados en la embajada argentina en Caracas, afirmaron este sábado que no hubo negociaciones con el Gobierno de Nicolás Maduro para permitir su salida hacia Estados Unidos. Durante una rueda de prensa en Washington, Magallí Meda, exjefa de campaña de Comando Con Venezuela, indicó que el ministro del Interior, Diosdado Cabello, impidió el uso de los salvoconductos que tenían listos para salir del país.

Meda, acompañada por Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González, destacó que la operación que permitió su llegada a EE.UU. fue una «operación estratégica» que involucró a muchas personas y planteó grandes riesgos. Sin embargo, no se dieron mayores detalles para proteger a los involucrados.

Agradecieron la ayuda de los gobiernos de Argentina, Brasil (que asumió la representación diplomática de Buenos Aires) y EE.UU. Urruchurtu expresó un agradecimiento especial al expresidente Donald Trump y al secretario de Estado Marco Rubio, quienes, según su opinión, lideraron la operación con determinación.

Urruchurtu criticó al Gobierno venezolano por su trato hacia el asilo diplomático, asegurando que «mató» este derecho a la vista del mundo al negarse a emitir los salvoconductos y violar el derecho internacional. También lamentó la inoperancia de la diplomacia ante las acciones del régimen.

Los cinco opositores compartieron que los 412 días en la embajada fueron difíciles, enfrentando cortes de luz y agua, y rodeados por efectivos leales al Gobierno, quienes, según afirmaron, intentaron intimidarlos. González mencionó que los agentes estaban acompañados por perros de raza pastor alemán y rottweiler para amedrentarlos.

Recordaron también a Fernando Martínez Mottola, quien falleció el 26 de febrero pasado, tras haber estado con ellos en la embajada durante nueve meses. Meda lo consideró un héroe de Venezuela.

Finalmente, al ser preguntada sobre la posible revocación de la licencia de Chevron para operar en Venezuela, Meda enfatizó la necesidad de cerrar todas las vías financieras al Gobierno venezolano, advirtiendo que quienes colaboren con el régimen serán considerados parte del sistema criminal. También condenó recientes detenciones de opositores, incluyendo a Juan Pablo Guanipa, a quien calificó como un héroe.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...