El Gobierno Nacional ha decidido extender por dos semanas la reducción de la jornada laboral en las instituciones públicas, buscando mitigar los efectos de la crisis climática que afecta los embalses responsables de la generación de energía en la zona andina del país.
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que los organismos públicos continuarán operando desde las 08:00 hasta las 12:30 horas locales. Además, se mantendrá el esquema de trabajo 1×1, es decir, un día laborable seguido de un día no laborable. Durante el tiempo de actividad, los empleados públicos deberán colaborar en el fortalecimiento de las salas de autogobierno comunal y en las funciones del circuito comunal, considerados clave en el poder popular.
Rodríguez también hizo un llamado a los venezolanos para que ajusten el uso de energía, recomendando bajar la temperatura de los aires acondicionados, aprovechar la luz natural y desconectar aparatos que no se estén utilizando.
El Ministerio de Energía Eléctrica había iniciado esta reducción laboral el 23 de marzo, en respuesta a la sequía que ha disminuido los niveles de agua en los embalses. Esta situación se ha visto agravada por apagones recientes, siendo el más extenso desde marzo de 2019, cuando se registraron cortes de energía en Caracas y en 23 estados del país. Las autoridades han atribuido estos problemas a la oposición, mientras que críticos señalan la falta de mantenimiento y la corrupción como causas subyacentes.
DCN/Agencias