Alerta por la incertidumbre migratoria de 350,000 venezolanos en EE.UU. tras un fallo judicial sin precedentes

Alrededor de 350.000 inmigrantes venezolanos enfrentan un limbo migratorio y riesgo de deportación tras la reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos. Este fallo, considerado por expertos como la mayor privación de estatus legal a extranjeros en la historia reciente del país, anula una orden de un juez en California que había bloqueado la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos.

La decisión afecta a numerosos ciudadanos venezolanos, quienes perderán su permiso de trabajo y protección contra deportaciones. La batalla legal, impulsada por seis venezolanos y la Alianza TPS, sigue en curso. Una de las demandantes, identificada como E.R., expresó el daño que esta pérdida representa para ella y su familia, resaltando sus temores sobre la deportación y la dificultad de mantenerse.

La administración del expresidente Donald Trump argumentó que el TPS para Venezuela contradice el “interés nacional” de EE.UU y que la justicia no tiene autoridad para decidir sobre asuntos de política migratoria urgentes. La falta de un pronunciamiento claro ha sumido a los inmigrantes en incertidumbre, y los abogados esperan decisiones sobre el futuro de esta protección.

Ahilan Arulanantham, abogado de la UCLA que participó en la demanda, explicó que la Casa Blanca puede optar por eliminar la protección de inmediato, otorgar un plazo de 60 días, o esperar la resolución de la querella. El impacto de esta decisión, según él, será inmediato y tendrá repercusiones a largo plazo.

Paralelamente, Emi MacLean de la ACLU del Norte de California señaló que el Tribunal desmanteló protecciones legales fundamentales para limitaciones de la discreción ejecutiva. José Palma, coordinador de la Alianza Nacional por el TPS, advirtió que esta decisión se percibe como un ataque generalizado a todos los beneficiarios del TPS.

En la actualidad, inmigrantes de alrededor de 16 países están protegidos por el TPS, incluyendo aproximadamente 200.000 salvadoreños desde 2001. Por su parte, Adelis Ferro, directora del Venezuelan American Caucus, destacó que, aunque este es un momento difícil, representa un nuevo capítulo en la lucha.

El Tribunal Supremo también está evaluando otra apelación de la administración Trump relacionada con el permiso humanitario, que permitió el ingreso a cerca de 500.000 inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...