Renzo Espinoza, alias "El Chuky", se encuentra en prisión preventiva mientras se avanza en la investigación judicial en su contra tras ser extraditado desde Costa Rica hacia Chile. Espinoza, considerado uno de los sicarios más notorios del Tren de Aragua, enfrentará un proceso legal que podría durar siete meses debido a varios cargos, incluyendo homicidios calificados, secuestro y tráfico de drogas.
El criminal fue detenido en octubre de 2024 en el paso Canoa, Costa Rica, mientras intentaba dirigirse a Estados Unidos. Su captura se logró gracias a una operación coordinada entre las autoridades costarricenses y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).
El Chuky enfrenta cargos por múltiples homicidios
De acuerdo con el fiscal José Uribe, quien encabeza la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, Espinoza está acusado de participar en al menos cuatro asesinatos y un secuestro con homicidio en Viña del Mar, en la Región de Valparaíso. Además, se le responsabiliza del tráfico de drogas, específicamente de cocaína y tusi, que se comercializaban en las zonas de Colombia y Vergara en dicha ciudad.
Espinoza había logrado escapar durante el megaoperativo denominado “Tren del Mar”, llevado a cabo en agosto de 2024 en Viña del Mar, Villa Alemana y Limache. Esta operación resultó en la detención de 34 miembros del Tren de Aragua, incluidos ciudadanos venezolanos, chilenos y un cubano.
Cierre del operativo "Tren del Mar" con la captura de El Chuky
La PDI ha comunicado que con la detención de El Chuky se da por formalmente cerrada la operación "Tren del Mar", aclamada por el número récord de aprehensiones. Ahora, el Ministerio Público dispone de siete meses para reunir las evidencias y preparar el juicio oral contra todos los implicados, incluyendo al líder de la célula, alias “El Toro”, Carlos Padilla.
Las autoridades chilenas han subrayado su determinación en la lucha contra estas organizaciones criminales de alcance internacional. Yanino Riquelme, delegado presidencial de Valparaíso, enfatizó la importancia de la cooperación internacional para hacer frente a estas amenazas.
DCN/Agencias