900 dosis de veneno transforman su sangre en un innovador antídoto para combatir las mordeduras de serpiente

Título: Avances en la creación de un antídoto para mordeduras de serpientes

Un estimado de 140.000 personas mueren anualmente por el veneno de serpientes, y tres veces más sufren amputaciones o discapacidades permanentes. En medio de esta realidad, un estadounidense ha dado un paso significativo hacia el desarrollo de un antídoto innovador.

Tim Friede, un entusiasta de las serpientes, inició hace 18 años un proceso personal para construir su inmunidad al veneno, el cual documentó en su canal de YouTube. Friede se inyectó veneno durante casi dos décadas, resistiendo más de 200 mordeduras y 700 inyecciones de venenos de las serpientes más peligrosas, incluyendo mambas, cobras y taipanes.

El doctor Jacob Glanville tomó interés en la experiencia de Friede y se puso en contacto con él para obtener una muestra de su sangre, buscando anticuerpos necesarios para su investigación. Glanville, junto a su equipo, analizó 19 elápidos considerados entre los más mortales por la Organización Mundial de la Salud.

De la sangre de Friede se extrajeron dos anticuerpos, que se combinaron con un fármaco, creando un cóctel antídoto. En pruebas realizadas en ratones, los científicos descubrieron que esta mezcla había sido efectiva contra 13 de las 19 especies, proporcionando además una protección parcial contra los otros seis tipos.

El objetivo del equipo de investigación es desarrollar un antídoto universal que contrarreste el veneno de todas las especies de serpientes. Sin embargo, los expertos enfatizan que todavía queda un largo camino por recorrer antes de que esta solución esté disponible para el uso humano.

El problema del envenenamiento por serpientes sigue siendo crítico a nivel global, destacando la necesidad urgente de tratamientos eficaces.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también