Zulianos desafían la lluvia y participan masivamente en la segunda Consulta Popular Nacional 2025 para elegir sus proyectos.

Entusiasmo en la Consulta Popular Nacional 2025 en Zulia

El 27 de abril, el estado Zulia fue escenario de ferviente participación ciudadana en la segunda Consulta Popular Nacional 2025, en medio de lluvias. A pesar de las inclemencias del tiempo, los habitantes se movilizaron a los centros de votación, resaltando el compromiso con esta iniciativa promovida por el gobierno del presidente Nicolás Maduro. La estrategia busca involucrar a las comunas y consejos comunales en la selección de proyectos que se ejecutarán con recursos gubernamentales.

Heider Rojas, director del Ministerio para las Comunas en Zulia, reportó que se presentaron 3.900 proyectos postulados por 576 comunas en la región. El evento, que reunió a un gran número de votantes, se llevó a cabo en 549 centros electorales, de los cuales 133 se ubicaron en Maracaibo, donde la asistencia fue notable.

La jornada fue descrita como una oportunidad para que las comunidades ejerzan su derecho a decidir sobre los planes que más los beneficien. Rina Ávila, vocera de la Comuna Flor Montiel en Maracaibo, subrayó la relevancia de la participación popular en esta consulta, instando a la ciudadanía a seleccionar proyectos necesarios para sus territorios.

Entre las propuestas votadas, la Comuna Flor Montiel, que alberga una significativa población wayúu, destacó proyectos que incluyen la Economía de los Patios Productivos y un Infocentro que facilitará el acceso a tecnología a los estudiantes.

Ana Urdaneta, del Consejo Comunal San Ramón 3, también destacó la claridad de la comunidad sobre la importancia de este proceso, señalando que el gobierno brinda la oportunidad de expresar las necesidades locales. Asimismo, Geysel Rojas, del Consejo Comunal Divino Niño, mencionó que el pueblo se movilizó en defensa de sus proyectos, que recibirán financiamiento del gobierno central.

Los planes discutidos abarcan la culminación de infraestructura escolar, rehabilitación de viviendas, el establecimiento de una Ruta Comunal y la dotación de computadoras a los consejos comunales, entre otros.

La consulta de este domingo reflejó un impulso hacia la participación y la autogestión de las comunidades.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...