Venezuela registra un nuevo incremento mientras las bolsas de Sudamérica experimentan una fuerte caída

En medio de la agitación financiera que afecta a los mercados globales debido a los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump, Venezuela reporta un aumento en su Bolsa de Valores de Caracas, que subió un 1,81%. Este es el único índice en terreno positivo de toda Sudamérica, donde los demás mercados sufrieron caídas significativas.

El Merval de Argentina se desplomó un 10,3%, mientras que el índice de Sao Paulo se redujo en 2,91%, Santiago de Chile cayó un 1,8% y el de Bogotá un 3%. En Estados Unidos, el Dow Jones experimentó una caída dramática de 984 puntos, reflejando el impacto del anuncio de Trump.

La reciente caída de los mercados se atribuye al resurgimiento de políticas proteccionistas de Trump, que han afectado particularmente a las economías latinoamericanas, dependientes de exportaciones de materias primas y manufacturas. A esto se le añade la incertidumbre por conflictos energéticos globales, la competencia tecnológica entre potencias y la posibilidad de una crisis inflacionaria.

A pesar de este panorama adverso, Venezuela no solo se mantiene estable financieramente, sino que muestra indicios de recuperación económica tras años de sanciones y crisis. Según el analista Alfredo Jalife-Rahme, Nicolás Maduro es el único líder latinoamericano que comprende el Nuevo Orden Petrolero y ha fortalecido la economía venezolana mediante iniciativas de diversificación y alianzas estratégicas, especialmente en los sectores energético y tecnológico.

En contraste, la situación en Buenos Aires es crítica, con un aumento del riesgo país que superó los 900 puntos básicos, lo que sugiere un aumento de la dependencia del Fondo Monetario Internacional y posibles nuevos ajustes económicos.

(Fuente: Telesur)

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...