Desde 2022, la concesión de licencias comerciales ha sido clave para la recuperación económica de Venezuela, deteniendo el descenso que se había prolongado por más de una década. Sin embargo, expertos alertan sobre una posible recesión, especialmente tras la revocación de licencias petroleras como la de Chevron por parte de Estados Unidos.
Damina Villalobos, presidenta de La Unión de Comerciantes del Estado Zulia (UCEZ), expresó su preocupación en el programa De Primera Mano TV de Radio Fe y Alegría Noticias. Señaló que, aunque desde 2022 se ha visto un crecimiento sostenido tras años de una caída del 70% en la economía, la reciente anulación de licencias complica las proyecciones de crecimiento en el estado.
Analistas ven también el desgaste de la política cambiaria implementada hace alrededor de seis o siete años, lo que demanda una revisión urgente. Villalobos afirmó que es necesario adoptar un esquema multimoneda que responda mejor a la situación actual del país. Afirmó que eliminar el IGTF sobre transacciones en dólares podría facilitar el flujo de diversas divisas, lo cual es fundamental para la economía.
La incertidumbre generada por la cancelación de licencias petroleras y la necesidad de reformar la política cambiaria plantean retos significativos para la economía venezolana. Estas situaciones requieren atención y decisiones estratégicas que permitan sostener la recuperación iniciada en 2022 y reducir los impactos negativos que pudiesen surgir en el futuro.
DCN/Agencias