La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, está generando una admiración notable entre los ciudadanos, incluso más que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. Esto se refleja en un aumento del optimismo económico a pesar de los riesgos de recesión y potenciales tensiones comerciales con Estados Unidos.
Según una encuesta de LatAm Pulse, realizada por AtlasIntel para Bloomberg News, un 67% de los mexicanos ven a Sheinbaum de forma positiva, superando por tres puntos a López Obrador. Este último finalizó su mandato el año pasado como uno de los líderes más queridos en América Latina, dejando el cargo en manos de su protegida.
En abril, la aprobación de la gestión de Sheinbaum fue del 66%, con un incremento de cinco puntos respecto al mes anterior, mientras que la desaprobación disminuyó casi seis puntos, ubicándose en el 28%. La primera mujer presidenta de México ha ganado reconocimiento internacional, incluso de Luiz Inácio Lula da Silva, por su capacidad para negociar aranceles prometidos por Donald Trump.
Pese a que México fue eximido de muchos aranceles, enfrenta aún impuestos que no se encuentran cubiertos por el T-MEC, así como restricciones sobre acero, aluminio y vehículos. Estas tarifas podrían agravar la desaceleración económica, pues el banco central ha recortado sus proyecciones de crecimiento para 2025 a un 0,6%.
Cerca del 80% de los mexicanos considera que los aranceles han afectado la economía, pero alrededor del 75% confía en que Sheinbaum podrá alcanzar nuevos acuerdos para mitigarlos. Además, el 54% espera una mejora económica en los próximos seis meses, a pesar de que la economía no es la mayor preocupación para muchos.
El optimismo general sugiere que los ciudadanos ven a Sheinbaum como una figura capaz de negociar con EE.UU., aunque algunos analistas sugieren que las expectativas podrían ser excesivamente optimistas.
DCN/Agencias