El legado eterno de Selena Quintanilla: un homenaje y una causa noble
La siempre recordada Reina del Tex-Mex, Selena Quintanilla, recibió un merecido homenaje a título póstumo de la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA), que le otorgó una placa de ‘Lifetime Achievement’ en reconocimiento a sus más de 17 millones de discos certificados. Este acto celebró no solo su impacto musical, sino también su legado humanitario, tan presente en sus acciones a lo largo de su vida.
Durante el evento, realizado en el Hospital de Investigación Infantil St. Jude en Washington, se destacó el icónico álbum “Dreaming of You”, el cual alcanzó la asombrosa cifra de 62 certificaciones Platino, consolidándose como el álbum latino más certificado en la historia de la RIAA. Esta cifra es un testimonio del amor y el reconocimiento que aún le tienen sus seguidores.
Rafael Fernández Jr., vicepresidente de políticas públicas y música latina en la RIAA, expresó la importancia de la música en la conexión de culturas y generaciones, y cómo la voz de Selena sigue resonando en la vida de muchas personas. "Celebramos su visión artística y, gracias a su familia, seguimos honrando su memoria con actos de generosidad", afirmó.
La ocasión también marcó el lanzamiento de una campaña benéfica en colaboración con el hospital St. Jude, donde los fans de Selena en EE.UU. y Puerto Rico tienen la oportunidad de convertirse en donantes mensuales. Como incentivo, recibirán una camiseta exclusiva, que fue revelada durante la ceremonia. "Es un honor ver cómo el legado de Selena sigue impactando al mundo", comentó Suzette Quintanilla, su hermana. "Esta alianza les da a sus fans una oportunidad hermosa para ayudar a niños, algo que siempre fue importante para Selena".
El evento coincidió con el lanzamiento en vinilo de ‘Entre a mi mundo’ (1992), un álbum fundamental que catapultó a Selena al estrellato internacional. Este es el primer lanzamiento en vinilo de este disco, que incluye clásicos como “Como la flor” y presenta audio remasterizado, nuevas mezclas y arte gráfico renovado. Publicado originalmente en 1992, es digno de notar que fue el primer álbum de una artista femenina tejana en llegar al número uno de la lista Regional Mexican Albums de Billboard.
La vida de Selena se truncó trágicamente en marzo de 1995 en Corpus Christi, Texas, cuando fue asesinada por Yolanda Saldívar, quien fue condenada por el crimen en octubre de ese mismo año. Su música y su legado perduran en el corazón de millones.
DCN/Agencias