Robots chinos participan por primera vez en un maratón junto a corredores humanos

El pasado sábado 19 de abril, en el distrito Yizhuang al sureste de Beijing, se llevó a cabo la primera media maratón en la que participaron tanto robots como humanos. Alrededor de veinte máquinas compitieron en esta carrera, pero, a pesar de ser innovadoras, no lograron superar a los corredores humanos.

La competencia reunió a equipos de diversas universidades y empresas de tecnología, mostrando los avances de China en el ámbito de la robótica humanoide. Un miembro del equipo que logró el primer lugar manifestó que su robot estaba a la par con modelos occidentales, destacando el aumento de la competitividad en este campo.

Los robots, con diferentes tamaños y formas, recorrieron un circuito de 21 kilómetros, enfrentándose a pequeñas pendientes. Durante la competencia, los robots tuvieron la oportunidad de reemplazar sus baterías, similar a cómo los corredores humanos reponían hidratos, y también podían ser sustituidos por otros androides, aunque esto implicaba una penalización de diez minutos.

El robot Tiangong Ultra, desarrollado por el Centro de Innovación en Robots Humanoides de Beijing, fue el primero en cruzar la meta con un tiempo de 2 horas y 40 minutos, distanciándose del récord mundial humano de 56:42. Tang Jian, responsable de tecnología del centro, afirmó que el algoritmo que imita el correr humano y las largas piernas del robot fueron determinantes en su rendimiento.

Sin embargo, el Tiangong Ultra se enfrentó a varios desafíos durante la carrera y contó con la asistencia de un ayudante que lo acompañó en caso de caídas. Muchos robots requerían apoyo similar, mientras que los corredores humanos continuaron sin mayores dificultades, capturando imágenes del evento con sus teléfonos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...