La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó este miércoles que solamente un 23% de las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 se cumplirán dentro del plazo previsto en la región. Esto se debe a un «ritmo de avance insuficiente» para alcanzar los objetivos planteados.
Durante la octava reunión regional enfocada en el desarrollo sostenible, que comenzó ayer en la sede de Cepal en Santiago de Chile, se presentó un panorama actualizado del progreso de la región en esta área. Se constató que un 41% de las metas avanza en la «dirección correcta», mientras que un 36% permanece «estancado o retrocede» en comparación con 2015.
El organismo internacional destacó que el progreso no es uniforme entre subregiones: América del Sur presenta un 23% de metas con probabilidad de cumplimiento, y Centroamérica y México un 24%, cifra que supera en 10 puntos al Caribe, que se encuentra en 13%.
A diez años de la aprobación de la Agenda 2030, el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, expresó que, con el plazo limitándose a cinco años, el avance en el cumplimiento de los objetivos no ha sido el esperado.
Según la Cepal, entre las razones que han obstaculizado este proceso se encuentran capacidades institucionales débiles, la falta de priorización de objetivos en los planes de desarrollo nacional, así como limitaciones en financiamiento y espacio fiscal. Además, el organismo subrayó el impacto del lento crecimiento económico y del comercio global, que no ha ofrecido condiciones macroeconómicas favorables.
DCN/Agencias