República Dominicana reconoce fallas en la supervisión de obras privadas tras tragedia en discoteca

El Gobierno de la República Dominicana reconoció este lunes un «vacío» en la legislación sobre la supervisión de infraestructuras, al no existir una obligación de fiscalizar las obras construidas por el sector privado. Esto surge tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, que dejó 231 fallecidos y más de 180 heridos.

El presidente dominicano, Luis Abinader, indicó en una rueda de prensa que es necesaria la creación de un proyecto de ley que aborde esta carencia. Abinader expresó el deseo de que se haga «justicia» respecto a la tragedia, aunque su consultor jurídico, Antoliano Peralta, señaló que el proceso judicial seguirá su propio curso.

La tragedia ocurrió en la madrugada del martes, cuando el techo de la discoteca se desplomó durante una fiesta en la que se presentaba el merenguero Rubby Pérez, quien falleció en el incidente junto a uno de sus músicos. De las 231 víctimas, 221 murieron en el lugar, incluyendo al exlanzador de Grandes Ligas, Octavio Dotel, la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, y el diseñador Martín Polanco. Las restantes 10 víctimas perdieron la vida en hospitales.

La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) ha iniciado un estudio para determinar las causas del accidente. Se estima que los resultados estarán listos en aproximadamente tres meses. Según Leonardo Reyes Madera, director de Onesvie, se formaron dos equipos de ingenieros: uno para recolectar los restos y otro para reconstruir un modelo del edificio y aplicar la carga que tenía el techo.

La procuradora general de la República, Yeni Berenice, ha instruido a la Fiscalía de la capital para llevar a cabo las investigaciones pertinentes. Una de las hijas de Rubby Pérez, Zulinka, anunció su intención de demandar a los propietarios de la discoteca por considerar que hubo negligencia.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ofreció su apoyo a la República Dominicana, manifestando que su corazón está «completamente roto» por la tragedia. Adams visitó el lugar del accidente para rendir homenaje a las víctimas y expresó el deseo de ayudar a prevenir que incidentes similares ocurran en el futuro. Algunas instituciones han solicitado que se declare el local como de utilidad pública para construir un memorial en su honor.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...