Más de 30.000 personas han firmado una campaña en Change.org para boicotear a la aerolínea Avelo, que comenzará a operar vuelos de deportación para el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de EE.UU. a partir de mayo. La campaña, titulada «¡No volaremos con Avelo hasta que detengan los vuelos de ICE!», se lanzó el 7 de abril y busca alcanzar 35.000 firmas.
Avelo, con sede en Houston, firmó un contrato con el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. para realizar estos vuelos, que tienen como destino instalaciones intermedias de detención o lugares de expulsión. Este tipo de contrato es inusual, ya que el Gobierno estadounidense generalmente recurre a vuelos chárter de empresas privadas.
El contrato tiene un valor mínimo de 67,6 millones de dólares y se llevará a cabo desde el aeropuerto de Mesa Gateway en Arizona, donde se ubica el centro estratégico de operaciones de ICE. La aerolínea ha manifestado que este acuerdo es crucial para su estabilidad financiera a mediano plazo.
A raíz de esta situación, varios congresistas demócratas han expresado su condena hacia la decisión de Avelo. Asimismo, grupos de derechos humanos han denunciado las condiciones desfavorables en los vuelos de deportación que realiza el gobierno estadounidense bajo la administración del presidente Donald Trump.
La campaña de boicot continúa ganando apoyo, reflejando una creciente oposición a la política migratoria actual del Gobierno de EE.UU. La cifra de firmantes sigue en aumento, indicando el descontento de la población con las acciones de deportación y el papel que podría jugar Avelo en este contexto.
DCN/Agencias