Protestas en todo EE.UU. contra los recortes impulsados por Trump y Musk

Miles de personas salieron a protestar este sábado en diversas ciudades de Estados Unidos, incluyendo Washington y Nueva York, en respuesta a recortes y políticas del presidente Donald Trump, a quien acusan de actuar de manera autoritaria. La movilización, llamada ‘¡¡¡Quita tus manos!!!’, fue orquestada por alrededor de 150 grupos progresistas, incluyendo organizaciones de derechos humanos, sindicatos y colectivos feministas y LGTBIQ+, abarcando los 50 estados del país.

Esta manifestación fue la primera gran actividad pública desde que Trump retomó la presidencia el 20 de enero. Los asistentes expresaron su descontento por el despido de empleados federales y los recortes en programas de salud, además de las deportaciones de migrantes.

Los organizadores de la protesta aseveraron que Estados Unidos se encuentra en una «crisis» provocada por las acciones de Trump y consideran que «es hora de actuar». En el llamado, se destacó la oposición a la destrucción del gobierno y la economía en beneficio del presidente y sus aliados.

Uno de los puntos clave de concentración fue la Explanada Nacional de Washington, cerca del Capitolio y la Casa Blanca, donde se reunieron muchos de los empleados federales que fueron despedidos. La primera dama, Melania Trump, suspendió un tour de primavera por los jardines de la Casa Blanca debido a las manifestaciones.

En Nueva York, aproximadamente mil manifestantes se movilizaron alrededor de Bryant Park, ondeando banderas palestinas y LGTBIQ+ y exhibiendo pancartas con mensajes como «Quita las manos de nuestros empleos» y «Ningún ser humano es ilegal». También se registraron protestas en Palm Beach, Florida, donde Trump participaba en un torneo de golf.

Desde su regreso al cargo, Trump ha implementado diversas medidas, incluyendo órdenes ejecutivas que han enfrentado resistencia legal. Ha llevado a cabo un severo plan de recortes que ha resultado en despidos masivos y el cierre de agencias gubernamentales. Entre otras acciones, ha ejecutado redadas para arrestar indocumentados y modificado políticas migratorias.

En términos de políticas inclusivas, se ha decretado el fin de programas que promueven la diversidad y se han tomado medidas controvertidas en política exterior, incluyendo propuestas relacionadas con la Franja de Gaza y un enfoque hacia Rusia en medio del conflicto en Ucrania.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...