El periodista Otero expresó su opinión sobre la situación actual del régimen venezolano, indicando que su caída no ocurrirá sin rupturas significativas en la estructura de poder. Durante un encuentro informativo con el candidato presidencial hondureño Nasry Asfura, Otero señaló que, aunque gran parte del sector militar está en desacuerdo con el régimen, no ha mostrado voluntad para unirse a los sectores populares en acciones concretas.
Otero destacó que una fractura dentro de la estructura de poder podría ser crucial para impulsar un cambio, pero enfatizó que este proceso debe ser interno y no depender de factores externos. Afirmó que el régimen podría caer a través de una acción popular, militar, o una combinación de ambas, pero descartó una invasión externa como una opción viable.
En su análisis, Otero indicó que la situación está estancada, sin signos de fractura en el poder, sin un pueblo dispuesto a movilizarse y sin un apoyo militar hacia la ciudadanía. Afirmó que las acciones de Trump, como el endurecimiento de sanciones, podrían crear condiciones propicias para un cambio en el futuro.
Washington ha implementado sanciones más severas contra Venezuela desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, las cuales incluyen la cancelación de licencias petroleras, un arancel del 25% a compradores de crudo venezolano y un 15% a productos del país. Trump ha acusado al régimen chavista de enviar a EE.UU. «decenas de miles de criminales», acusaciones que el chavismo rechaza.
DCN/Agencias