¡Las salas de cine en Venezuela en crisis! Descubre por qué la asistencia está en picada.

En un análisis reciente de la Asociación de la Industria del Cine (Asoinci), se reveló que durante los primeros tres meses del año, aproximadamente 1,27 millones de personas visitaron las salas de cine en Venezuela. Esta cifra representa una disminución del 5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde se registraron alrededor de 1,34 millones de espectadores.

La película que capturó la mayor atención del público en este lapso fue «Capitán América: Brave New World», que logró atraer a 189.443 cinéfilos hasta finales de marzo.

Este jueves, se estrenó «Una película de Minecraft», que tuvo el mejor arranque en términos de asistencia en lo que va de año, al recibir a 13.815 personas en su primer día, según confirmó el director Pisano.

Reflejando la asistencia del año pasado, Asoinci informó que en 2023, la afluencia a las salas de cine se mantuvo casi estable con 7,81 millones de visitantes, un ligero aumento del 0,3% en relación con 2022, cuando la cifra fue de 7,78 millones.

Las películas más taquilleras del año pasado fueron en su mayoría producciones animadas, destacando «Intensamente 2» (Inside Out 2) de Pixar, que atrajo a cerca de 1,5 millones de espectadores a lo largo de sus 17 semanas de exhibición.

Cabe recordar que la asistencia al cine en Venezuela alcanzó casi los 30 millones de espectadores hasta 2015, pero desde entonces ha tenido una notable caída, llegando a solo 11 millones en 2019 antes de que la pandemia afectara severamente a la industria, dejando al país aún lejos de los niveles prepandémicos.

En el ámbito cultural, esta semana inició la vigésima edición del festival «Euroscopio 2025», organizado por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela. Este festival trae una selección de 21 películas recientes del viejo continente y se proyectará hasta el 30 de abril. De estas, ocho han sido dirigidas por mujeres, reflejando una amplia gama de historias que abordan temas como la juventud, el acoso y la diversidad del colectivo LGTBIQ+.

En conclusión, aunque la taquilla presenta algunas caídas preocupantes, la oferta cinematográfica sigue creciendo y diversificándose en el país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...