El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipa una reducción en las remesas que los inmigrantes en Estados Unidos envían a sus hogares en América Latina, golpeando con fuerza a América Central. Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, comentó durante la presentación de las proyecciones económicas en Washington que «esperamos que las remesas disminuyan en el futuro».
Aunque el flujo de estas remesas está en aumento en este momento, Valdés considera que se trata de una situación temporal, y la magnitud de la disminución es una «pregunta abierta». Esta eventual caída representaría un desafío significativo para las economías de la región, especialmente en Centroamérica, donde varios países, como El Salvador, Honduras y Nicaragua, dependen de estas transferencias, que representan más del 20% de su producto interno bruto.
Valdés advirtió que este cambio en las remesas podría ser un «shock probablemente más persistente», con repercusiones que se sentirán fuertemente en las economías de estos países. La situación se suma a las ya complicadas condiciones económicas que enfrenta la región.
Con información de Reuters.
DCN/Agencias