Las siete grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos, que incluyen a Apple, Microsoft, Nvidia, Amazon, Tesla, Alphabet (Google) y Meta (WhatsApp, Facebook e Instagram), han visto una disminución de su valor en el mercado bursátil. Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia hasta el lunes pasado, su valor combinado cayó en 4,2 mil millones de dólares, equivalente a un 24%.
Este revés financiero se intensificó por los aranceles impuestos por Estados Unidos, que impactaron negativamente en las cadenas de suministro de estas compañías, especialmente las que dependen de productos de China y otros países.
Aunque la reciente suspensión temporal de algunos aranceles, así como la exención de tarifas sobre productos electrónicos provenientes de China, ha traído algo de alivio, Trump ha señalado que esta relajación podría ser breve. La tensión de la guerra comercial se mantiene como una preocupación constante para estas grandes technológicas.
Dan Ives, analista de Wedbush Securities, destacó que la constante ola de noticias originadas desde la Casa Blanca está generando confusión en la industria y entre los inversionistas, lo que crea un ambiente de incertidumbre y caos en la planificación de cadenas de suministro y demanda.
Además, Nvidia enfrentó un gran desafío la semana pasada, ya que la Administración Trump prohibió la venta de uno de sus chips de inteligencia artificial a China, lo que llevó a la empresa a perder 5.500 millones de dólares en ingresos esperados por exportaciones a ese país.
Los líderes de estas compañías tendrán la oportunidad de discutir los impactos de la guerra comercial y otros desafíos en llamadas con analistas esta semana, justo antes de publicar sus resultados financieros del primer trimestre. Tesla, por su parte, ya ha reportado un sorprendente resultado negativo en medio de críticas por su gestión y despidos en el gobierno federal.
DCN/Agencias