Lagarde del BCE indica que los impuestos en Estados Unidos podrían afectar la inflación en Europa

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, comentó el miércoles que los aranceles impuestos por Estados Unidos podrían tener un efecto desinflacionario en Europa, a menos que se implementen contramedidas desde el viejo continente. Sin embargo, estos aranceles podrían llevar a China a redirigir sus exportaciones hacia Europa.

Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incrementó los aranceles a las importaciones chinas, llevándolos a un 145% si se consideran los impuestos aplicados a inicios de este año. Lagarde indicó que esto podría generar inflación en EE.UU. y, consiguientemente, un efecto opuesto en Europa, aunque el impacto neto sobre la inflación es incierto debido a diversos factores.

Según Lagarde, China podría enfrentar un exceso de capacidad y buscará redirigir sus productos a nuevos mercados, posiblemente hacia Europa, lo que podría moderar los precios en esa región. No obstante, la presidenta también advirtió que esto podría ser contrarrestado por un posible efecto inflacionario derivado de un esperado aumento en el gasto fiscal en Alemania, tras la aprobación de un plan en su Parlamento para incrementar considerablemente la inversión en defensa e infraestructura.

Además, Lagarde mencionó que no descarta la posibilidad de ajustar las proyecciones de crecimiento del BCE en su próxima evaluación en junio, debido a los aranceles de Trump. Al ser consultada sobre la decisión de Trump de no despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró su respeto hacia él.

Con información de Reuters.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...