La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) expresó su rechazo al decreto de emergencia económica firmado por el presidente Nicolás Maduro el 9 de abril. A través de un comunicado divulgado en la red social X, la PUD afirmó que esta medida no soluciona la crisis del país y no ofrece respuestas adecuadas a las necesidades de los venezolanos.
El documento señala que el decreto fue impuesto sin participación ciudadana y carece de transparencia, afectando especialmente a trabajadores, comerciantes y empresarios. Asegura que profundiza la pobreza y la inflación, así como el deterioro del sector productivo, golpeando a los más vulnerables.
Según la coalición opositora, el anuncio genera más incertidumbre que certezas, y critica que no se abordan temas esenciales como la inflación y el ingreso familiar. Asimismo, denunciaron que esta decisión podría dar paso a abusos y a la discrecionalidad, alejándose de lo que Venezuela necesita: instituciones legítimas y un modelo económico enfocado en la producción y el bienestar.
La PUD reafirmó su compromiso con un país libre y próspero, centrado en la dignidad de cada venezolano. El decreto firmado por Maduro tiene una duración inicial de dos meses y se establece como respuesta a las sanciones arancelarias impuestas por Estados Unidos. El presidente explicó que le otorga la potestad de tomar medidas necesarias para el desarrollo del país y que es prorrogable por 60 días, entrando en vigencia tras su publicación en la Gaceta Oficial.
DCN/Agencias