Ricardo Sánchez, ministro de Educación Universitaria en Venezuela, informó que la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) habilitará en mayo de 2025 su registro anual para el ingreso de bachilleres a las universidades del país. Este proceso se llevará a cabo entre abril y mayo, beneficiando a quienes buscan continuar sus estudios en la educación superior.
El anuncio fue realizado durante la inauguración de una nueva sede de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, en Píritu, estado Anzoátegui, el 29 de abril. La OPSU es la entidad del gobierno responsable de gestionar el acceso a la educación universitaria.
Los interesados en inscribirse deberán acceder al Sistema Nacional de Ingreso (SNI) una vez se inicien las postulaciones. El registro, que es gratuito, se realiza a través de una plataforma en línea donde los bachilleres deben completar un formulario con su información personal y académica. Además, deben ingresar las notas certificadas de los años de bachillerato.
En octubre de 2024, la ONG Aula Abierta reportó que 360.333 bachilleres se registraron en el SNI, de los cuales el 85,46% logró ser asignado a alguna carrera universitaria. Este sistema considera no solo el rendimiento académico, sino también las condiciones socioeconómicas del aspirante.
DCN/Agencias