Valencia, 11 de abril de 2025 – Se han recibido múltiples reportes sobre fluctuaciones eléctricas en diversas regiones de Venezuela. A través de la red social X, ciudadanos denunciaron la situación alrededor de las 2 de la tarde de este 11 de abril.
La problemática se ha manifestado mediante bajones de voltaje, seguidos de aumentos considerables. Los estados afectados incluyen Carabobo, Zulia, Miranda, Táchira, Anzoátegui, Monagas, Lara, Sucre, Bolívar, Aragua, Nueva Esparta, Apure, Falcón, Cojedes, Guárico y Amazonas.
En declaraciones a Radio Fe y Alegría Noticias, Alejandro Álvarez, biólogo y coordinador de la ONG Clima 21, subrayó la urgencia de que el Estado implemente un plan nacional para abordar los efectos del cambio climático en el sistema eléctrico. Álvarez mencionó que desde 2010 el país ha enfrentado problemas relacionados con el suministro eléctrico y que las autoridades a menudo atribuyen estas fallas al cambio climático.
El biólogo resaltó que, tras 14 años de fallas continuas, urge tomar medidas concretas para mitigar las repercusiones del cambio climático, cuestionando cómo se abordarán estos retos sin una planificación adecuada.
Actualmente, Venezuela es el único país sudamericano sin un Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, a pesar de las disposiciones establecidas en la Ley de Gestión Integral de Riesgos desde 2009. Álvarez también destacó la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y la inclusión de la población en la formulación de estrategias que aborden la problemática.
La situación actual sugiere la necesidad de una respuesta más efectiva ante los peligros asociados al cambio climático y sus efectos en el suministro eléctrico del país.
En desarrollo…
DCN/Agencias