Industriales buscan eliminar el arancel del 19% en China sobre el camarón venezolano

El presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura (SVA), Eduardo Castillo, destacó que Venezuela se posiciona como uno de los mayores productores de camarón en América Latina, alcanzando en 2024 una producción y exportación de 60.000 toneladas de este rubro.

Castillo mencionó que Ecuador lidera a nivel mundial con 1.200.000 toneladas y genera para su economía aproximadamente 7.000 millones de dólares anuales. Agregó que la acuicultura abarca no solo el cultivo de camarones, sino también de peces y plantas acuáticas, como las algas.

El camarón venezolano tiene como destinos no solo a Estados Unidos, sino también a países europeos como Holland, Francia e Inglaterra, además de una parte que se dirige a China. Sin embargo, señaló que el camarón ecuatoriano entra a China sin arancel, mientras que el importado desde Venezuela enfrenta un 19% de impuesto.

Castillo subrayó que los industriales, a través de Asoproco y bajo la dirección de Fernando Villamizar, están trabajando para eliminar ese arancel que afecta la competitividad del camarón venezolano en el mercado chino.

El gremialista aseguró que Venezuela posee las condiciones necesarias para convertirse en un "gran líder" en productos acuáticos. En este sentido, desde la Sociedad se impulsa un Plan Nacional de Acuicultura, que busca realizar un diagnóstico enfocado en las potencialidades del país. Además, señaló que en la industria local del camarón, los cultivadores producen tanto las larvas como el alimento necesario para su desarrollo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...