Recientemente, se ha conocido el informe de autopsia del icónico actor Gene Hackman, quien falleció a los 95 años. La principal causa de su muerte fue enfermedad cardíaca, pero también estaba en una fase avanzada de Alzheimer y presentaba signos de ayuno prolongado, como lo indica una baja concentración de acetona en su sistema.
El informe detalla que Hackman sufría de insuficiencia cardíaca congestiva y había pasado por un reemplazo de la válvula aórtica. Para el año 2019, le habían colocado un marcapasos debido a un ritmo cardíaco irregular. El nivel de monóxido de carbono en su organismo fue inferior al 5 %, lo que se considera normal, y dio negativo para el hantavirus, enfermedad que se ha relacionado con la trágica muerte de su esposa, Betsy Arakawa.
Betsy Arakawa falleció el 11 de febrero, en la misma casa, por síndrome pulmonar asociado al hantavirus. Su autopsia, hasta el momento, aún no ha sido publicada. Se ha informado que Hackman pudo haber sobrevivido por aproximadamente una semana tras el deceso de Arakawa, posiblemente sin tener conocimiento de lo ocurrido.
El marcapasos de Hackman mostró un ritmo irregular el 18 de febrero, justo el día en que se estima que él también dejó este mundo. Antes de su muerte, Betsy buscaba en internet información sobre síntomas gripales y técnicas de respiración, lo que ha llevado a las autoridades a investigar más a fondo.
En marzo, los detectives realizaron un registro en la residencia, con la intención de encontrar la computadora portátil de Arakawa y otros indicios que arrojaran luz sobre los trágicos sucesos. Videos recientes han revelado el alcance de la investigación sobre las muertes del actor y su esposa.
Es un caso que ha captado la atención del público y que, sin duda, seguirá dando de qué hablar en el mundo del espectáculo. Mantente informado y únete a nuestras plataformas para recibir las últimas novedades.
DCN/Agencias