IIES-UCAB prevé una caída del 2,05% en la economía venezolana durante 2025 tras cuatro años de crecimiento constante

Venezuela enfrentaría una nueva contracción económica en 2025, tras cuatro años de crecimiento. Según el Informe de Coyuntura Venezuela del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), se prevé una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de -2,05%. Asimismo, se anticipa que la inflación vuelva a tres dígitos, alcanzando un 220,94% al cierre de este año.

Este informe, coordinado por Luis Zambrano Sequín, economista y vicepresidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE), se elabora en un contexto de alta incertidumbre debido a factores internos y externos que afectan la economía local. Desde la caída del PIB del 28,10% en 2020, la economía venezolana había comenzado a recuperarse, mostrando crecimientos de 5,40% en 2021 y 7,20% en 2022. Sin embargo, la desaceleración inició en 2023 con un crecimiento de 4,63% y un pronóstico menor de 3,79% para 2024.

Los expertos del IIES-UCAB advierten que las sanciones petroleras y financieras tendrán un impacto profundo en la economía. También destacan nuevas restricciones al comercio y el retorno forzado de migrantes, que complican la situación económica interna.

En lo que respecta a la producción petrolera, el informe estima que caerá a un promedio de 855.000 barriles por día en 2025, una baja de 66.000 bpd en comparación con 2024. Los ingresos petroleros se proyectan en 14.100 millones de dólares, los más bajos en cuatro años, y podrían reducirse aún más si se reflejan descuentos atribuibles a las sanciones estadounidenses.

Se anticipa un cambio en la tendencia de recuperación económica, con sectores como comunicaciones, comercio y manufactura mostrando un mejor desempeño, aunque moderado, en contraste con la construcción y servicios gubernamentales, que podrían estancarse.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...