Tiziana Polesel, segunda vicepresidenta de Fedecámaras, manifestó este martes que la carga tributaria excesiva puede llevar a muchas empresas a considerar dejar la formalidad o incluso cerrar sus puertas. Según un estudio del IESA, se reporta que para finales de 2024, el Seniat había recaudado un 108% más que el año anterior. No obstante, este aumento viene acompañado por un incremento en los costos de cumplimiento y una reducción en los márgenes de ganancia, lo que complica la operatividad de las empresas legales.
Polesel destacó que la presión fiscal se agrava con la necesidad de cubrir el deficiente servicio público en áreas como electricidad, agua, gas y combustible. Aseguró que las empresas deben asumir estos costes, pero no pueden trasladarlos a los precios finales debido a la baja demanda.
En relación al inicio del año, la líder gremial advirtió que el sector comercial enfrenta un panorama lleno de parálisis e incertidumbre en el ámbito cambiario. Describió el primer trimestre de 2025 como “preocupantemente lento”, con un estancamiento en las actividades comerciales desde enero que se intensificó en marzo por las fluctuaciones en el tipo de cambio, lo cual ha generado inquietud en sectores clave.
Al mencionar específicamente la construcción, Polesel señaló que su estancamiento afecta negativamente al comercio que depende de este sector para su abastecimiento. Afirmó que, si otros sectores no logran reactivarse, el comercio y la cadena productiva en general también seguirán enfrentando dificultades.
DCN/Agencias