Estados Unidos somete a acusación a 27 supuestos integrantes del Tren de Aragua por delitos de crimen organizado

El lunes 21 de abril, el sistema de justicia de Estados Unidos presentó cargos contra 27 personas presuntamente vinculadas a la banda criminal transnacional Tren de Aragua. El Fiscal Federal del Distrito Sur de Nueva York, Matthew Podolsky, informó que los imputados son «miembros sospechosos, exmiembros y asociados del Tren de Aragua».

De los acusados, 21 están actualmente detenidos, mientras que otros cinco fueron arrestados el domingo y lunes en Nueva York, según la fiscal general, Pamela Bondi. Según un comunicado del Departamento de Justicia de EE. UU., los cargos incluyen asesinato, trata de personas, extorsión y tráfico de drogas.

Las investigaciones revelan que el grupo operaba en Nueva York, especialmente en los barrios del Bronx y Queens. Los fiscales señalaron que estas acusaciones son preliminares y que los imputados se consideran inocentes hasta que se demuestre lo contrario en un tribunal.

Entre los acusados se encuentran Jarwin Valero-Calderón, alias «La Fama»; Samuel González Castro, conocido como «Klei»; Eferson Morillo-Gómez, o «Jefferson»; Reinaldo Rafael Gonzales-Valdez, alias «Mariguana»; y José Manuel Guerrero Zárate, apodado «Mantequilla». Sin embargo, el comunicado no especifica la nacionalidad de los implicados.

En un contexto más amplio, la administración del expresidente Donald Trump incluyó en febrero a la banda en la lista de «organizaciones terroristas» extranjeras. En marzo, se utilizó la «Ley de Enemigos Extranjeros» de 1798 para deportar a inmigrantes venezolanos a una prisión de máxima seguridad en El Salvador, acusándolos de pertenecer al Tren de Aragua.

Por otro lado, la Corte Suprema de EE. UU. suspendió el 19 de abril la deportación de los presuntos pandilleros venezolanos, ordenando que el gobierno no expulse a ningún miembro del grupo hasta que se tomen nuevas decisiones al respecto. La corte también resaltó que cualquier persona enfrentando una deportación bajo esta ley tiene derecho a impugnarla legalmente.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...