El jefe de Gobierno de Caracas, Nahúm Fernández, informó que la movilización programada para este jueves 1 de mayo será una manifestación en rechazo a la situación que enfrentan las familias venezolanas.
Trabajadores alineados con el oficialismo se darán cita para conmemorar su día, exigiendo la liberación de una niña venezolana que permanece “secuestrada en Estados Unidos”, luego de ser separada de su madre al momento de su deportación.
El ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, anunció que la marcha partirá desde la avenida Libertador, con el objetivo de “seguir avanzando en prosperidad y bienestar para nuestro pueblo”.
Piñate enfatizó que existen razones suficientes para celebrar el 1° de mayo, destacando que han defendido la independencia y soberanía del trabajo como parte de la resistencia del pueblo venezolano ante años de bloqueo.
Resaltó que las consignas de la jornada estarán alineadas con los valores de la clase obrera y conmemoran 13 años de la promulgación de la Ley Orgánica del Trabajo, que transformó la doctrina laboral en el país.
Por su parte, Carlos López, coordinador general de la Central Bolivariana de Trabajadores, indicó que esta movilización reflejará el “rechazo rotundo al uso de una menor de edad”, buscando levantar una voz unificada en la exigencia de la liberación de Maykel Espinoza y otros doscientos cincuenta y tres secuestrados en El Salvador.
Fernández reiteró que esta marcha es una protesta por la situación que afecta a las familias en Venezuela.
DCN/Agencias