El sistema eléctrico peninsular ha sido restablecido totalmente tras el apagón del lunes 28 de abril, que afectó a una gran parte de España, según informó Red Eléctrica. Durante la mañana, se registró una demanda de 28.677 megavatios (MW) a las 8:35 AM, con un próximo pico estimado en 31.200 MW entre las 9:00 y 10:00 PM.
Eduardo Prieto, director de Servicios de Red Eléctrica, afirmó en una rueda de prensa que el sistema está funcionando de manera normal y estable. Además, se descartó un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de la empresa. Prieto explicó que, con la ayuda del Incibe y el CNI, se concluyó que no hubo intrusiones en los sistemas de control que pudieran haber causado el apagón.
El director destacó la eficacia de los planes de reposición del servicio, implementados por primera vez en su totalidad. Señaló que, aunque los tiempos de recuperación son complejos debido a la extensión geográfica y a la cantidad de generadores involucrados, los procedimientos mostraron un correcto diseño y aplicación.
El apagón se produjo a las 12:33 PM, cuando desaparecieron repentinamente 15 gigavatios (GW) de la red, lo que representa el 60% de la energía consumida en ese momento. Esta caída resultó en un apagón masivo que afectó a la Península Ibérica durante varias horas del día, según el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
DCN/Agencias