En los primeros dos meses de 2025, el sector farmacéutico en Venezuela reportó un crecimiento del 11% en comparación con el mismo período del año anterior, según cifras de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar). El presidente del gremio, Tito López, destacó este dato como un indicativo positivo.
López afirmó que los precios promedio de los medicamentos producidos en el país son los más bajos en la región. Un fármaco nacional cuesta entre 3,70 y 4 dólares por unidad, mientras que en República Dominicana y Ecuador los precios promedios son de 13 y 7,60 dólares, respectivamente, y en Colombia, 5 dólares.
Este rango de precios se ha logrado gracias al esfuerzo significativo de las empresas nacionales en la producción de medicamentos, según López en una entrevista para Fedecámaras Radio.
DCN/Agencias