El precio determina la aceptación de productos genéricos de limpieza en el mercado venezolano

La limpieza y desinfección son esenciales para prevenir enfermedades, y la pandemia de COVID-19 subrayó su importancia, acelerando la adopción de nuevas tecnologías en Venezuela. Según datos oficiales, el país ha reportado 552.695 casos de COVID-19, con 546.537 recuperados y 5.856 muertos.

El mercado global de productos y servicios de limpieza llegó a 28.5 mil millones de dólares en 2020, con un crecimiento anual del 7.1%. Se espera que este sector continúe expandiéndose en los próximos años debido a la alta demanda.

En el ámbito profesional, se proyecta que la limpieza en hospitales y oficinas alcanzará 516.22 mil millones de dólares hacia 2029, impulsando transformaciones en la industria de limpieza en Venezuela. Sin embargo, el uso intensivo de productos químicos también ha levantado preocupaciones sobre la salud, evidenciando problemas respiratorios y irritaciones.

El ingeniero químico Joaquín Mejía menciona que la innovación en limpieza se orienta hacia tecnologías que reduzcan la intervención humana, como superficies autodesinfectantes y robots con luz UV-C, que desinfectan sin químicos. Ejemplo de ello es el robot UltraBot, que ha demostrado ser efectivo en la reducción de carga bacteriana.

Dada la migración de fabricantes de detergentes, productores locales han surgido para satisfacer la demanda, creando alternativas genéricas que resultan más accesibles. Los empresarios Robinson Garzón y Santiago Vélez indican un aumento en la asequibilidad de productos de limpieza.

En el contexto actual, los venezolanos destinan aproximadamente el 4.5% de sus ingresos en artículos de limpieza. Además, el gobierno ha implementado políticas para fomentar la producción local de este tipo de productos, que han experimentado un crecimiento significativo.

Se anticipa que el mercado de servicios de limpieza a nivel global siga en ascenso, con un impacto potencial en el desarrollo del sector en Venezuela.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...