El oro muestra un leve repunte tras la caída desde su máximo histórico

El oro experimentó una ligera subida el viernes, después de haber descendido de sus registros históricos, en medio de la respuesta de China a los aranceles implementados por Donald Trump. Los inversionistas también están a la espera de los datos sobre nóminas no agrícolas de Estados Unidos que se publicarán más tarde.

Hacia las 11:28 GMT, el oro al contado se encontraba en 3.126 dólares la onza, marcando un incremento del 0,4% después de haber caído un 1% en la mañana. Los futuros del oro estadounidense subieron un 0,3%, alcanzando los 3.130,70 dólares.

El jueves, los precios del oro tocaron un máximo de 3.167,57 dólares, dado que los inversionistas buscaban refugio ante la incertidumbre tras la imposición de aranceles a productos de varios socios comerciales de EE. UU. Se estima que los precios del oro se encaminarán a una ganancia semanal.

Giovanni Staunovo, analista de UBS, mencionó que los nuevos aranceles de China agregarán presión sobre la economía global y aumentarán los temores de una recesión, lo que favorecería al metal precioso. En este sentido, el Ministerio de Finanzas de China anunció un incremento del 34% en los aranceles a productos estadounidenses a partir del 10 de abril.

Nitesh Shah, de Wisdom Tree, indicó que el oro podría acercarse a los 3.600 dólares para el primer trimestre de 2026. Además, se espera la publicación de los datos de nóminas no agrícolas de EE. UU. a las 12:30 GMT y un discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, más tarde.

Los analistas especulan sobre un posible tono más moderado por parte de Powell, lo que podría favorecer a los mercados. El oro es considerado un refugio ante la incertidumbre geopolítica y la inflación, aunque tasas de interés más altas pueden disminuir su atractivo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...