El fascinante relato que oculta la imagen más viral del Papa Francisco

Falleció el Papa Francisco: Recordando su icónica fotografía en el metro

El recuerdo del Papa Francisco, conocido como Jorge Mario Bergoglio, ha cobrado relevancia tras su fallecimiento a los 88 años, ocurrido este lunes. La famosa imagen del entonces arzobispo de Buenos Aires en un vagón del metro de la capital argentina ha resurgido en la memoria colectiva.

La fotografía, capturada en 2008 por el lente del fotógrafo Pablo Leguizamón, muestra a Bergoglio con su mano derecha metida en el saco, su mirada decidida hacia la cámara y vistiendo un atuendo negro que evoca el luto, en sintonía con el duelo que se vive tras su muerte. Leguizamón recordó que en ese momento, "su discurso, su presencia, tenía un contenido político fuerte", destacando el impacto que tenía Bergoglio en la sociedad de aquel entonces.

La imagen fue tomada después de un acto por la festividad del Corpus Christi. Bergoglio, en lugar de utilizar un vehículo oficial, optó por tomar el metro, lo cual sorprendió al fotógrafo. “Eso me llamó la atención”, comentó Leguizamón. La línea del subte que eligió era una de las más antiguas y tenía peculiaridades, como que la luz se cortaba entre estaciones, lo que generaba una atmósfera casi “entre terrorífica y viaje en el tiempo”, según el fotógrafo. “No era común ver a alguien de su envergadura dentro de un subte”, agregó.

El resultado de aquella fotografía se convirtió en un ícono histórico. "El ángulo de la imagen hace que la persona adquiera un carácter épico, casi ‘napoleónico’", describió Leguizamón. Pese a la comparación, en ese momento pocos reconocieron a Bergoglio, quien llevaba una vida austera y mantenía cercanía con la comunidad.

El Vaticano anunció que el papa Francisco falleció debido a un derrame cerebral, lo que lo llevó a un estado de coma y, finalmente, a un colapso cardiocirculatorio irreversible. Su legado y su influencia en la Iglesia y en la sociedad perduran, y su imagen en el metro de Buenos Aires se reitera como un símbolo de su conexión con la gente.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también