Este miércoles, el dólar estadounidense experimentó un leve aumento frente a las principales divisas, impulsado por la esperanza de una posible reducción de las tensiones comerciales. Además, el presidente Donald Trump suavizó sus amenazas de despedir al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, lo que generó alivio entre los inversores.
Durante la semana, los mercados habían estado inquietos ante la percepción de que la independencia de la Fed podía estar en riesgo, debido a las críticas constantes de Trump hacia Powell por no bajar las tasas de interés desde que asumió nuevamente la presidencia en enero. Sin embargo, en una declaración el martes en la Casa Blanca, Trump afirmó: “No tengo intención de despedirle”, y agregó que le gustaría ver a Powell más proactivo en la reducción de tasas.
Lee Hardman, analista de MUFG, calificó la afirmación de Trump como una “señal alentadora” para los mercados, sugiriendo una postura más conciliadora.
Tanto Trump como el secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicaron que podría haber una desescalada en las tensiones comerciales con China, lo que potencialmente podría llevar a una reducción significativa de los aranceles.
Ante esto, los inversores comenzaron a regresar al dólar, que se había mantenido en niveles bajos durante las últimas semanas, cuestionando su papel como refugio seguro a raíz de las políticas comerciales de Trump y su posible efecto en la economía estadounidense.
El dólar vio un rápido incremento al comienzo de la jornada en Asia, aunque luego se estabilizó debido a la incertidumbre que aún persiste en el mercado.
DCN/Agencias