Caracas, 28 de abril de 2025. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos confirmó que separó a una niña venezolana de dos años de sus padres, quienes son acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.
Maiker Espinoza Escalona y su esposa Yorely Escarleth Bernal Inciarte, deportada a Venezuela, ingresaron a EE. UU. en mayo de 2024 y fueron arrestados por las autoridades migratorias, junto con su hija, que en ese momento tenía un año.
Según la información oficial, Maiker Espinoza sería teniente del Tren de Aragua, encargado de homicidios, tráfico de drogas, secuestros y extorsión. Por su parte, Yorely sería responsable del reclutamiento de mujeres jóvenes para actividades delictivas. Ambos tenían órdenes judiciales de deportación.
Espinoza fue trasladado el 31 de marzo al Cecot en El Salvador, mientras que Bernal fue deportada a Venezuela, quedando la niña bajo custodia de las autoridades estadounidenses. El menor, excluido de la lista de deportación, está bajo el cuidado de la Oficina de Reubicación de Refugiados y vive con una familia de acogida.
El Ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, acusó a Estados Unidos de "secuestrar" niños venezolanos migrantes, sugiriendo que se relaciona con la trata de personas.
Familiares y conocidos de los Espinoza-Bernal defienden su inocencia y aseguran que su viaje fue en busca de un mejor futuro. María Escalona Fernández, madre de Maiker, relató que su hijo salió de Sabaneta de Barinas el 13 de febrero de 2024 con el objetivo de alcanzar el sueño americano, pero lo considera ahora una pesadilla.
DCN/Agencias